Desde hace mucho tiempo el ser humano ha aprovechado la fuerza del viento para la navegación o para la construcción de molinos; actualmente es utilizada para la producción de energía eléctrica. Después de la energía solar la energía eólica es una de las fuentes de energía renovables más limpias, ambas comparten muchas similitudes pues no producen ningún desecho ni emisión, son inagotables y gratuitas; sin embargo son dispersas e inconstantes, esto se puede entender porque el viento es consecuencia de la acción del sol sobre la tierra.
Generación de energía eólica
La energía eólica es el producto de la conversión de la energía cinética de las corrientes de aire en energía eléctrica a través de generadores eléctricos movidos por el viento que impulsa las hélices. Estos generadores son llamados aerogeneradores o turbinas de viento. Antes de colocar un aerogenerador se realiza un estudio de la zona pues se requiere que el viento sea preferiblemente constante y en lo posible que siempre corra en la misma dirección.
Su funcionamiento consiste en que la fuerza de las corrientes de aire empujan las hélices unidas al generador por medio de un eje de rotación, dicho eje está conectado a una caja de engranajes que realiza una multiplicación de la velocidad de rotación para que se aumente o disminuya la velocidad del eje del generador, el cual es un generador de inducción o uno sincrónico, que se encarga de convertir la energía mecánica en energía eléctrica.
Aunado a lo anterior, un aerogenerador consta de un medidor de dirección del viento que junto con un motor de rotación alinean las hélices en dirección del viento para obtener un mayor provecho de las corrientes de aire. También medidores de temperatura y velocidad de rotación controlan estas variables para que en caso de llegar a un estado de operación indeseado, se detenga todo accionando un freno y así evitar daños del mismo.
Actualmente solo un 1% de la energía eléctrica generada se produce por medio de la acción del viento, pero en países como España su aplicación va en crecimiento.
Parque Eólico de Alto Miño, España
Se producen 9000 MW de energía solo por detrás de Alemania a nivel mundial.
La producción de energía por medio de aerogeneradores puede ser aislada o se puede ubicar una mayor cantidad de ellos en una gran llanura o a nivel del mar en los llamados “parques eólicos”.
Pero al ser el viento un combustible variable y al ser los generadores de energía eólica ineficientes, existen varios criterios que hay que tomar en cuenta a la hora de conectar los mismos con el sistema de potencia, pues se debe tener un control estricto sobre la tensión y la frecuencia de la energía generada.